Mantenimiento pista de Tenis, Pádel y Multideporte.
La fricción y el desplazamiento del relleno en las pistas de pádel y tenis es muy superior al de otras instalaciones deportivas con césped artificial. El jugador en este tipo de pistas corre y se desliza por la superficie como parte importante de su forma de jugar. Este movimiento hace que la arena de sílice vaya desplazándose progresivamente a los laterales y fondos de la pista creando una acumulación que dificulta, entorpece o incluso desvía irregularmente la trayectoria de la pelota haciendo que el juego y el bote de la misma carezca de lógica.
Este desplazamiento del relleno hace que las zonas centrales de la pista queden con niveles inferiores a los recomendados por los fabricantes por lo que su desgaste es superior a lo habitual. Sí además tenemos en cuenta que la altura de la fibra en este tipo de superficies es muy corta un desgaste desproporcionado hace que la pista pierda muchos años de vida.
Las garantías de los fabricantes están siempre ligadas a un correcto uso y sobre todo a un correcto mantenimiento del césped artificial. Por este motivo realizar actuaciones de mantenimiento además de mejorar el juego y conservar las condiciones técnicas de la pista redunda en la conservación de la garantía del fabricante.
Materiales y herramientas básicas que usamos:
-
Cepillos especializados: Para peinar el césped y mantener las fibras verticales. Los cepillos suelen ser de cerdas duras y de máquina o manuales.
-
Rastrillos: Para nivelar arena y retirar restos grandes.
-
Soplador o aspiradora industrial: Para eliminar polvo, arena suelta y hojas.
-
Arena de sílice o relleno de apoyo: Para reponer arena que se pierde con el uso y mantener la estabilidad de la superficie.
-
Manguera o sistema de riego: Para limpiar manchas o polvo acumulado.
-
Productos de limpieza específicos: Jabones neutros o desinfectantes compatibles con césped artificial.
¿Qué mantenimiento diario se debería de hacer en una pista de padel?
-
Retirar basura, hojas, ramas y objetos que puedan dañar la superficie.
-
Cepillado ligero, especialmente en zonas de mayor uso, para mantener las fibras verticales.
-
Revisar acumulación de arena y nivelarla si es necesario.
-
Cepillado más intenso con máquina
-
Comprobar el estado de la línea de separación y marcas de juego.
-
Retirar manchas de líquidos o restos orgánicos.
-
Reponer arena de relleno según desgaste.
-
Inspección de la superficie para detectar zonas hundidas o desgastadas.
-
Revisión de la base y drenaje: asegurarse de que no haya zonas con agua estancada.
-
Revisión general de cercas y redes, si corresponde.